Nosotros
Misión
Somos una institución educativa que se orienta en la realización personal y social auténtica de sus estudiantes con o sin necesidades educativas especiales, por medio de un modelo innovador, que individualiza las enseñanzas, mantiene una convivencia armoniosa con la comunidad educativa y ejerce una acción orientadora para que los estudiantes sean mejores personas y logren la felicidad, como fin último dela educación.
Visión
Ser la mejor institución educativa que proporciona a sus estudiantes experiencias de aprendizaje significativo de calidad, para alcanzar su mejor nivel posible y su ingreso a la universidad, fomentando la adquisición de los conocimientos necesarios, destrezas y habilidades para la vida y el trabajo.
Objetivos
- Formar integralmente a nuestros alumnos mediante el desarrollo armónico de los valores, el humanismo, el desarrollo del juicio crítico y del sentido de solidaridad cristiana.
- Poseer los conocimientos y aptitudes necesarias para su inserción equitativa y exitosa en la sociedad del tercer milenio.
- Alcanzar su mejor nivel posible de rendimiento personal y social.
- Centrar los procesos de enseñanza aprendizaje en las competencias, indicadores de logro y contenidos definidos en el Currículo Nacional Base.
- Implementar las enseñanzas en un clima organizacional con espacios amplios dedicados al trabajo en equipo y pequeños espacios dedicados al estudio.
- Formar por medio de enseñanzas individualizadas, a los estudiantes con necesidades educativas especiales, en grupos mayores o iguales a cinco alumnos.
- Formar a los estudiantes con profesionales de la educación a nivel de profesorados, licenciaturas y maestrías, con una preferencia marcada en la contratación de licenciados en psicopedagogía graduados de la Universidad del Istmo.
Misión
Somos una institución educativa que se orienta en la realización personal y social auténtica de sus estudiantes con o sin necesidades educativas especiales, por medio de un modelo innovador, que individualiza las enseñanzas, mantiene una convivencia armoniosa con la comunidad educativa y ejerce una acción orientadora para que los estudiantes sean mejores personas y logren la felicidad, como fin último dela educación.
Visión
Ser la mejor institución educativa que proporciona a sus estudiantes experiencias de aprendizaje significativo de calidad, para alcanzar su mejor nivel posible y su ingreso a la universidad, fomentando la adquisición de los conocimientos necesarios, destrezas y habilidades para la vida y el trabajo.
Objetivos
- Formar integralmente a nuestros alumnos mediante el desarrollo armónico de los valores, el humanismo, el desarrollo del juicio crítico y del sentido de solidaridad cristiana.
- Poseer los conocimientos y aptitudes necesarias para su inserción equitativa y exitosa en la sociedad del tercer milenio.
- Alcanzar su mejor nivel posible de rendimiento personal y social.
- Centrar los procesos de enseñanza aprendizaje en las competencias, indicadores de logro y contenidos definidos en el Currículo Nacional Base.
- Implementar las enseñanzas en un clima organizacional con espacios amplios dedicados al trabajo en equipo y pequeños espacios dedicados al estudio.
- Formar por medio de enseñanzas individualizadas, a los estudiantes con necesidades educativas especiales, en grupos mayores o iguales a cinco alumnos.
- Formar a los estudiantes con profesionales de la educación a nivel de profesorados, licenciaturas y maestrías, con una preferencia marcada en la contratación de licenciados en psicopedagogía graduados de la Universidad del Istmo.



Nuestros valores
Nuestros valores

Amor al trabajo
Consiste en el buen uso del tiempo, el cuidado de las herramientas de trabajo, el esmero en los detalles de presentación y la calidad de la producción. El amor al trabajo bien hecho es un valor esencial de servicio y entrega

Respeto
Consiste en reconocer y valorar positivamente las diferencias y ofrecer a todos un trato cordial basado en el respeto por la dignidad del otro.

Solidaridad
El hambre, el cambio climático, la contaminación, enfermedades como el paludismo, el sida, el cáncer, son causas de la humanidad por las cuales cada uno debe sensibilizarse. Así se crea conciencia solidaria y la plena participación en la vida ciudadana.

Paz
Entendida como ausencia de conflictos, la paz propicia el desarrollo y autodeterminación de las sociedades y de las personas. Es el resultado del esfuerzo de la persona por respetar las normas de colectividad, generar concordia y armonía.

Seguridad
La ausencia de amenazas a la integridad física, moral, psicológica y afectiva de las personas y de las colectividades. La confianza y fe en las personas y las instituciones, orden en la conducta y certeza jurídica en caso de infracción a las normas de convivencia.

Amor al trabajo
Consiste en el buen uso del tiempo, el cuidado de las herramientas de trabajo, el esmero en los detalles de presentación y la calidad de la producción. El amor al trabajo bien hecho es un valor esencial de servicio y entrega

Respeto
Consiste en reconocer y valorar positivamente las diferencias y ofrecer a todos un trato cordial basado en el respeto por la dignidad del otro.

Solidaridad
El hambre, el cambio climático, la contaminación, enfermedades como el paludismo, el sida, el cáncer, son causas de la humanidad por las cuales cada uno debe sensibilizarse. Así se crea conciencia solidaria y la plena participación en la vida ciudadana.

Paz
Entendida como ausencia de conflictos, la paz propicia el desarrollo y autodeterminación de las sociedades y de las personas. Es el resultado del esfuerzo de la persona por respetar las normas de colectividad, generar concordia y armonía.

Seguridad
La ausencia de amenazas a la integridad física, moral, psicológica y afectiva de las personas y de las colectividades. La confianza y fe en las personas y las instituciones, orden en la conducta y certeza jurídica en caso de infracción a las normas de convivencia.