fbpx
 

Educación Primaria

Contexto psicopedagógico
de la niñez


Con el proceso de maduración neurofisiológica de mielinización de las vainas descrito por Piaget, el infante que sigue perfeccionando su desarrollo psicomotor entra en la niñez.

Los trabajos de JH Fabre y M. Montessori muestran que se abre una ventana sensitiva durante la cual se desarrollan los aprendizajes fundamentales: lectura, escritura y cálculo. Socialmente, las relaciones se vuelven más complejas y el niño cultiva relaciones interpersonales basadas en la puesta en común, el espíritu del cuerpo, y comienza a aprender a ocupar responsablemente un rol en un equipo numeroso y diversificado. Desarrolla sus gustos y explora las posibilidades de su cuerpo, participando en todas las actividades posibles. Activo y curioso, el niño es un laboratorio ambulante abierto a todos los experimentos.

Objetivos de la enseñanza


  • Que la escuela implemente un entorno estructuralista y formador que responda a las necesidades de orientación personal del alumno.
  • Que la escuela asienta una sólida base de aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo.
  • Que la escuela despierte la curiosidad y fomente la laboriosidad y el amor al trabajo bien hecho.
  • Que la escuela ayude a los alumnos a crecer piadosos, valientes y educados.
  • Que la escuela desarrolle el gusto por el arte, la actuación, la danza, el canto, las actividades manuales e industriales, la cocina, el ciclismo, los deportes como el rugby y el ultimate frisbee.
  • Que la escuela deposite un fondo de cultura literaria y artística universal.
  • Que la escuela fomente la experiencia de la autonomía y la responsabilidad.

Objetivos de aprendizaje

icons8-books-96

Que el alumno domine las técnicas de lectura, escritura y cálculo propias del programa
icons8-coordinate-system-96

Que el alumno aprenda a indagar, formular hipótesis, y realizar experimentos científicos
icons8-reading-96

Que el alumno sea abierto a los nuevos aprendizajes y deseoso de crecer
icons8-one-finger-96

Que el alumno tenga confianza y seguridad acerca de su capacidad para aprender

Objetivos de aprendizaje


  • Que el alumno domine las técnicas de lectura, escritura y cálculo propias del programa
  • Que el alumno aprenda a indagar, formular hipótesis, y realizar experimentos científicos
  • Que el alumno sea abierto a los nuevos aprendizajes y deseoso de crecer
  • Que el alumno tenga confianza y seguridad acerca de su capacidad para aprender
icons8-jump-96-b

Que el alumno adquiera la madurez física y motora correspondiente a su edad
icons8-save-the-children-96-b

Que el alumno adquiera la madurez emocional, psicológica y social propias de su edad
icons8-seesaw-96-b

Que el alumno desarrolle competencias de relaciones interpersonales propias de su edad
icons8-children-96-b

Que el alumno sea disciplinado y respetuoso de las normas de convivencia
icons8-star-96-b

Que el alumno sea preparado para el abordaje de una sólida formación clásica basada en el estudio, la observación, el análisis y la discusión
icons8-jump-96-b

Que el alumno adquiera la madurez física y motora correspondiente a su edad
icons8-save-the-children-96-b

Que el alumno adquiera la madurez emocional, psicológica y social propias de su edad
icons8-seesaw-96-b

Que el alumno desarrolle competencias de relaciones interpersonales propias de su edad
icons8-children-96-b

Que el alumno sea disciplinado y respetuoso de las normas de convivencia
icons8-star-96-b

Que el alumno sea preparado para el abordaje de una sólida formación clásica basada en el estudio, la observación, el análisis y la discusión

Programa Académico Educación Primaria

Calendario


Ciclo Mixto:

  • Del 7 de enero al último jueves del mes de noviembre

Vacaciones:

  • Invierno boreal: 1 semana
  • Semana Santa: 2 semanas
  • Verano boreal (Norte): 4 semanas
  • Otoño boreal: 1 semana
  • Verano tropical: 5 semanas

Contenidos


  • Fusión de los programas guatemalteco y español para la lectura, la escritura y el cálculo
  • Presentación de los aprendizajes en la Cátedra Magna (Exposición sobre diversos temas semanalmente)
  • Tercer tiempo pedagógico:
    • Cocina
    • Alfarería
    • Teatro
    • Danza
    • Expresión corporal
    • Carpintería
    • Horticultura orgánica
    • Actividad física: ciclismo, ultimate frisbee, volleyball, handball
    • Ciencias experimentales

Horarios


  • Llegada a las 7:30 de la mañana
  • Salida a las 13:45 hrs

Técnicas


  • Educación clásica europea fundada sobre el cuestionamiento, el análisis y la síntesis
  • Sensibilización estética: apreciar lo bello y producir belleza
  • Sensibilización ética: conocer el bien, lo bueno y la verdad

Actividades


  • Indagar
  • Experimentar
  • "Job well done": el cuaderno debe ser una obra de arte, y el reflejo del trabajo del alumno en el aula
  • Explicar
  • Explicitar
  • Argumentar
  • Debatir
  • Negociar
  • Utilizar los conocimientos en distintos contextos
  • Memorizar datos heurísticos
  • Memorizar extractos de obras de la literatura
  • Memorizar cantos

Permítanos resolver sus inquietudes

Teléfono (502) 3332-0356

HAGA UNA CITA