fbpx

Educación Inicial / Pre Primaria

Contexto psicopedagógico
de la infancia


En el campo de la psicología del desarrollo, prevalece la certeza que LA VIDA SE JUEGA ENTRE 0 Y 6 AÑOS. Durante la infancia, el médico pediatra monitorea el desarrollo psicomotor del niño en cuatro áreas fundamentales: postura, prensión, locomoción y lenguaje.

La tarea del educador es seguir, sistematizar y optimizar el desarrollo natural del niño en la familia para estimularlo tempranamente, sin desaprovechar etapas en cada una de las áreas mencionadas. En el nivel de educación inicial de un COLEGIO CARÉ se piensa en EDUCAR PARA LA VIDA ANTES QUE EDUCAR PARA LA ESCUELA.

Objetivos de la enseñanza


  1. Que la escuela implemente un medio estimulante para que el niño experimente y se forme en las cuatro dimensiones del desarrollo psicomotor:
    • Postura: firmeza de la postura corporal y la postura psicológica frente a la vida.
    • Prensión: manipular con precisión objetos de toda forma o masa, tamaño y complejidad.
    • Locomoción: dominio del cuerpo en las actividades físicas fundamentales que son caminar, subir, bajar, correr, saltar, lanzar y adquirir equilibrio.
    • Lenguaje: entender y producir todo tipo de discurso descriptivo, explicativo, persuasivo o disuasivo; entender todo tipo de texto literario tales como cuento, leyenda, mito, fábula, poesía y teatro.
  2. Que la escuela prepare los aprendizajes fundamentales de la lectura, la escritura y el cálculo sin anticiparse, respetando individualmente el ritmo personal del desarrollo neurofisiológico y neuropsicológico de cada niño.

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje

icons8-jump-96

Que el niño adquiera la madurez psicomotora correspondiente a su edad
icons8-save-the-children-96

Que adquiera la madurez emocional propia de su edad
icons8-seesaw-96

Que desarrolle competencias de relaciones interpersonales propias de su edad
icons8-children-96

Que sea un discípulo respetuoso de las normas de convivencia
icons8-autism-96

Que el niño sea curioso y esté deseoso de crecer
icons8-child-safe-zone-96

Que el niño tenga confianza y seguridad acerca de su capacidad para aprender
icons8-jump-96-b

Que el niño adquiera la madurez psicomotora correspondiente a su edad
icons8-save-the-children-96-b

Que adquiera la madurez emocional propia de su edad
icons8-seesaw-96-b

Que desarrolle competencias de relaciones interpersonales propias de su edad
icons8-children-96-b

Que sea un discípulo respetuoso de las normas de convivencia
icons8-autism-96-b

Que el niño sea curioso y esté deseoso de crecer
icons8-child-safe-zone-96-b

Que el niño tenga confianza y seguridad acerca de su capacidad para aprender

Programa Académico Educación Inicial / Pre Primaria

Calendario


Ciclo Mixto:

  • Del 7 de enero al último jueves del mes de noviembre

Vacaciones:

  • Invierno boreal: 1 semana
  • Semana Santa: 2 semanas
  • Verano boreal (Norte): 4 semanas
  • Otoño boreal: 1 semana
  • Verano tropical: 5 semanas

Contenidos


  • El juego: jugar a ser, jugar a devenir, jugar a jugar
  • La actuación: jugar a cantar, jugar a danzar
  • La construcción: jugar a edificar, jugar a fabricar
  • La actividad física: jugar a la bicicleta, jugar a tomar riesgos acrobáticos
  • La escuela: jugar a leer, a escribir y contar
  • La vida: jugar a ser niño
  • La plástica: jugar a ser artista
  • La química: jugar a transformar
  • La cocina: jugar a ser grande

Horarios


  • Llegada a partir de las 7:00 hasta las 08:00 horas
  • Salida a partir de las 12:00 hasta las 13:00 horas

Actividades


  • Jugar
  • Experimentar
  • Danzar
  • Actuar
  • Tomar riesgos

Sistema


  • Psicopedagogos profesionales universitarios

Métodos


  • Individualización curricular
  • Cooperativa de saberes

Técnicas


  • Educación clásica europea fundada sobre el cuestionamiento y el análisis

Permítanos resolver sus inquietudes

Teléfono (502) 3332-0356

HAGA UNA CITA