fbpx
 

Dificultades del aprendizaje

Educación Especial / Educación impartida por especialistas


La Educación es un proceso intencional de mejora para acompañar a cada uno a su mejor nivel de rendimiento posible en función de sus fortalezas y debilidades.

Las evaluación de nuestros alumnos mediante pruebas objetivas determina con exactitud el potencial de cada persona, lo cual permite que nuestros psicopedagogos entiendan el funcionamiento cognitivo de cada alumno y lo atiendan acorde a sus capacidades y necesidades individuales de aprendizaje.

Los alumnos afectados más o menos severamente por discapacidad o trastorno del aprendizaje suman de 19 a 25% de la población mundial, siendo la dislexia la afección más prevalente.

Se considera que la aplicación de medidas, métodos y técnicas adecuados permite que estos alumnos alcancen su mejor nivel posible en el marco de su inclusión en la educación regular. (Constitución de la República de Guatemala-Reglamento Nacional de Evaluación).

El colegio tiene como misión el acompañamiento de cada alumno hasta su mejor nivel posible en función de las capacidades que le son dadas, incluyendo a los alumnos con trastornos o discapacidad del aprendizaje.

Por el momento no se posee todavía el grado de especialización para acompañar alumnos no videntes o sordo mudos.

  • No se especializa en una discapacidad o trastorno.
  • Recibe alumnos regulares y algunos alumnos con necesidad educativa especial, siendo ellos una proporción mínima de la población total.
  • No integra el personal médico para atender las patologías psiquiátricas.
  • Sus métodos y técnicas no comprenden la administración de sustancias o medicamentos que alteren el estado de conciencia, vigilancia, autonomía y autodeterminación de los alumnos.
  • Verifica periódicamente la ausencia de sustancias ilícitas en el organismo de sus estudiantes.

El colegio pertenece al ámbito de la enseñanza regular porque:

  • Incluye a todos los alumnos, y los conduce a la integración exitosa sin ceder jamás sobre lo esencial: desarrollar las competencias y alcanzar los objetivos de la educación.

Los alumnos afectados más o menos severamente por discapacidad o trastorno del aprendizaje suman de 19 a 25% de la población mundial, siendo la dislexia la afección más prevalente.

Se considera que la aplicación de medidas, métodos y técnicas adecuados permite que estos alumnos alcancen su mejor nivel posible en el marco de su inclusión en la educación regular. (Constitución de la República de Guatemala-Reglamento Nacional de Evaluación).

El colegio tiene como misión el acompañamiento de cada alumno hasta su mejor nivel posible en función de las capacidades que le son dadas, incluyendo a los alumnos con trastornos o discapacidad del aprendizaje.

Por el momento no se posee todavía el grado de especialización para acompañar alumnos no videntes o sordo mudos.

  • No se especializa en una discapacidad o trastorno.
  • Recibe alumnos regulares y algunos alumnos con necesidad educativa especial, siendo ellos una proporción mínima de la población total.
  • No integra el personal médico para atender las patologías psiquiátricas.
  • Sus métodos y técnicas no comprenden la administración de sustancias o medicamentos que alteren el estado de conciencia, vigilancia, autonomía y autodeterminación de los alumnos.
  • Verifica periódicamente la ausencia de sustancias ilícitas en el organismo de sus estudiantes.

El colegio pertenece al ámbito de la enseñanza regular porque:

  • Incluye a todos los alumnos, y los conduce a la integración exitosa sin ceder jamás sobre lo esencial: desarrollar las competencias y alcanzar los objetivos de la educación.

Profesionales de la educación

Serge Ouddane

Director General


Rodolfo Fonseca

Director


Tanja de Arcia

Directora de Relaciones Institucionales


Gretel García-Gallont

Directora


Silvia de Arriaza

Directora


Kevin Ramírez

Profesor


Idania Ajcalón

Profesora


María Mercedes Saravia

Psicóloga


Adriana Solano

Psicopedagoga


Alina Cabrera

Psicopedagoga


Ana Ouddane

Psicopedagoga


Belén Ramírez

Psicopedagoga


Carolina Martínez

Psicopedagoga


Cintia Herrera

Psicopedagoga


Diana Vendrell

Psicopedagoga


Dominique Cabrera

Psicopedagoga


Estefanía Bóleres

Psicopedagoga


Evelyn Raaska

Psicopedagoga


Gabriela García

Psicopedagoga


Inés Contreras

Psicopedagoga


Liza Flores

Psicopedagoga


Marcela Zimeri

Psicopedagoga


María Isabel Peralta

Psicopedagoga


María Ruiz

Psicopedagoga


Nikolle Ruiz

Psicopedagoga


Olga Díaz

Psicopedagoga


Pamela Estrada

Psicopedagoga


Paola Farfán

Psicopedagoga


Pilar Gómez

Psicopedagoga


Renata López

Psicopedagoga


Silvia Flores

Psicopedagoga


Ximena Espósito

Psicopedagoga


Julio Alvarado

Psicopedagogo


Jorge Enriquez

Redactor


Ana Lucia Zelada

Redactora


Trinidad Saborido

Secretaria


Permítanos resolver sus inquietudes

Teléfono (502) 3332-0356

HAGA UNA CITA